La remediación cognitiva: un método para desarrollar sus capacidades

El método de remediación cognitiva puede aportar una ayuda valiosa en diferentes momentos
del recorrido escolar:
- Estudiantes del ciclo de orientación y de secundaria II (Formación profesional, ECG y Gimnasio).
- Estudiantes universitarios, en HES o en otras formaciones superiores.
- Candidatos que preparan el procedimiento de regulación para la admisión en las HES-SO (ver más abajo).
- Personas que enfrentan trastornos cognitivos tras un accidente o durante la vida adulta.
El método permite:
- Reforzar la atención, la planificación y la organización.
- Mejorar la gestión del tiempo y del espacio.
- Desarrollar el lenguaje, así como la expresión de ideas y emociones.
- Favorecer interacciones sociales más eficaces.
Según la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural (MCE):
«Un ser humano, cualquiera que sea su nivel actual de desarrollo intelectual, puede progresar a cualquier edad desarrollando sus estructuras cognitivas existentes o creando otras nuevas.» (Annie Cardinet, p. 98).
Preparación para el procedimiento de regulación HES-SO
El procedimiento de regulación para la admisión en las Escuelas Universitarias Especializadas (HES-SO) incluye la preparación para varias pruebas de aptitud, en particular:
- Secuencias numéricas.
- Razonamiento abstracto.
- Razonamiento espacial.
Permite:
- Familiarizarse con las dificultades encontradas durante estas pruebas.
- Desarrollar las aptitudes cognitivas necesarias para mejorar el rendimiento.
- Afrontar la prueba con una mejor preparación y más confianza.
Nota : el método no cubre directamente las pruebas de cálculo numérico ni las analogías verbales.